Comprender los precios de los ERP modulares: una guía de reducción de costes para los transformadores de vidrio

Imagínese esto: Dirige una empresa de transformación de vidrio en expansión y cada día es un ejercicio de equilibrismo: gestionar las existencias, programar la producción y garantizar el cumplimiento de los plazos. Ha oído que un sistema ERP puede transformar sus operaciones, pero ¿qué pasa con los precios?¿Por qué los precios varían tanto de un proveedor a otro?¿Existen costes ocultos que pueden sorprenderle? ¿Y cómo puede estar seguro de que la inversión merece la pena?
Navegar por los precios de un ERP puede ser como resolver un puzzle sin todas las piezas: frustrante y lento. En el caso de los procesadores de vidrio, es mucho lo que está en juego: el sistema ERP adecuado no sólo agiliza las operaciones, sino que puede transformar su cuenta de resultados.
Noel Bellen, director de ventas de Synerglass-Soft, lleva tiempo guiando a empresas como la suya en este proceso. Gracias a su amplia experiencia, Noel sabe lo que hace falta para elegir una solución ERP que no sólo satisfaga sus necesidades, sino que también se ajuste a su presupuesto.
En esta guía, desglosaremos los componentes clave de los precios de los ERP modulares, descubriremos las tarifas ocultas y le proporcionaremos las herramientas necesarias para tomar una decisión informada.
Por qué los precios de los ERP modulares pueden ser complejos para los procesadores de vidrio
Como procesador de vidrio, su empresa opera en un espacio único, con retos como la gestión de flujos de trabajo complejos, el mantenimiento de estándares de alta calidad y la optimización del uso de recursos. Los sistemas ERP ayudan a agilizar estos procesos, y las soluciones ERP modulares ofrecen una ventaja adicional: la flexibilidad.
Los sistemas modulares le permiten seleccionar sólo las funciones que su empresa necesita, ampliándolas a medida que crece. Esta flexibilidad le ofrece la posibilidad de escalar sus sistemas, pero también hace que los precios sean más dinámicos y, a veces, más difíciles de entender.
Preguntas clave a tener en cuenta:
- ¿Cómo influye el número de módulos o usuarios en el precio?
- ¿Existen cuotas iniciales o costes de mantenimiento?
- ¿Qué funciones se incluyen y se ajustan a los objetivos de su empresa?
Comprender lo que determina los precios le ayudará a optimizar su inversión y a asegurarse de que está invirtiendo en las herramientas adecuadas. ¿Y qué significa esto para la fijación de precios? Explorémoslo.
Desglose de los precios de los ERP modulares: lo que todo transformador de vidrio debe saber
A la hora de considerar un sistema ERP para su empresa de tratamiento de vidrio, el precio puede ser un factor importante en el proceso de toma de decisiones. Los precios de los ERP, sobre todo los de las soluciones modulares, varían mucho en función de las necesidades específicas de su empresa. Desglosemos los elementos clave que influyen en el precio de los ERP modulares y expliquemos cómo puede evitar gastos inesperados al tiempo que se asegura de obtener el mejor valor.
3 factores clave del precio de los sistemas ERP modulares que los procesadores de vidrio deben conocer
Factor nº 1: Número de módulos
Los sistemas ERP modulares están diseñados pensando en la flexibilidad, lo que permite a las empresas seleccionar sólo las funcionalidades específicas que necesitan. Estas funcionalidades, conocidas como módulos, se centran en áreas concretas como la planificación de la producción, la gestión del inventario o la optimización. Cada módulo se valora por separado, lo que significa que el número de módulos que elija afecta directamente al precio global.
Algunos proveedores de ERP ofrecen modelos de precios combinados en los que añadir más módulos reduce el precio por usuario, lo que hace más rentable ampliar la funcionalidad. Por ejemplo, puede que le resulte más barato agrupar los módulos de gestión de existencias y producción que adquirirlos por separado, pero también simplifica la integración del sistema.
Con Symbiose, cuantos más módulos seleccione, menor será el precio por usuario, gracias a una estructura de precios por paquetes. Esto permite invertir en un sistema completo sin renunciar a una gestión eficaz de los costes.
Factor nº 2: Número de usuarios
Los precios también dependen del número de empleados que vayan a utilizar cada módulo. Por ejemplo, es posible que necesite cinco licencias de usuario para un módulo de producción, pero sólo dos para un módulo de ventas. Esta variación añade complejidad a la fijación de precios, pero le permite controlar los costes asignando las licencias estratégicamente.
Cada módulo de Symbiose permite asignar usuarios a medida. Por ejemplo, su equipo de producción puede necesitar más licencias para el módulo de gestión de la planificación y la producción, mientras que su personal de administración puede necesitar sólo acceso a los módulos de gestión de pedidos y administración.
Al alinear las licencias con el uso real, las empresas pueden optimizar las inversiones sin pagar por accesos innecesarios.
Factor nº 3: Nivel de funciones
La complejidad y la profundidad de las funciones que elija también pueden influir en el precio. Los módulos básicos pueden cubrir tareas esenciales como la gestión de pedidos, mientras que los módulos avanzados pueden incluir funciones como análisis en tiempo real, integración de máquinas o informes automatizados. Tenga en cuenta que, aunque las funciones más avanzadas pueden costar más, también pueden ofrecer un ROI significativo gracias a una mayor eficiencia.
La elección de un conjunto más avanzado de funcionalidades y opciones se traducirá en un precio más alto, lo que refleja el valor añadido que estas características aportan a sus operaciones.
Consejo: empiece con las funciones que necesita ahora y amplíelas a medida que crezcan sus operaciones. Las funciones avanzadas pueden aportar un valor excelente si solucionan problemas como los retrasos en la producción o el exceso de residuos.
Aunqueestos 3 factores que influyen en el precio forman parte de la inversión, pueden variar en función de sus necesidades y de la configuración de los módulos que elija. Es importante hacer las preguntas adecuadas para entender qué está incluido en el precio y qué puede suponer un coste adicional. La clave está en queno todos los costes están garantizados: algunos pueden ser opcionales o estar incluidos en el precio global, por lo que entender lo que está incluido puede ayudarle a planificar su presupuesto de forma más eficaz.
Ahora que hemos cubierto los principales factores de influencia, veamos los costes ocultos adicionales que debe tener en cuenta.
Costes ocultos de los sistemas ERP modulares y cómo evitarlos
Comprender las inversiones iniciales es fundamental, pero igual de importante es anticiparse a los gastos ocultos que puedan surgir. Aunque el precio de los módulos puede ser sencillo, existen cargos adicionales que podrían influir en su inversión total. Algunos de estos costes pueden no ser siempre aplicables, dependiendo de sus circunstancias específicas y del paquete que elija. He aquí los más comunes a tener en cuenta:
1. Gastos de puesta en marcha
Muchos sistemas ERP, incluidos los modulares, tienen unos gastos iniciales que las empresas suelen pasar por alto. Suelen ser una combinación de varios factores:
- La plataforma principal:
Dependiendo del proveedor de ERP, el precio de la plataforma principal puede estructurarse de manera diferente: algunos sistemas la incluyen en los precios, mientras que otros, como Symbiose, la cobran como una cuota recurrente. La plataforma principal es una parte crucial de la estructura general de precios del sistema. Es el sistema central sobre el que se construyen todos los demás módulos.
Piense en ella como en la base de un edificio. No importa cuántos pisos (módulos) añadas después, primero necesitas unos cimientos sólidos y fiables. - Configuración de los módulos:
Aunque los módulos en sí tienen un precio individual, cada uno de ellos debe configurarse para que se ajuste a sus procesos empresariales. Por ejemplo, configurar un módulo de "Gestión de pedidos" puede implicar personalizarlo para que coincida con sus reglas de fijación de precios o flujos de trabajo de aprobación.
En muchos casos, estas configuraciones implican una tarifa de adaptación en lugar de una simple tarifa de instalación. Una tarifa de adaptación cubre ajustes como la incorporación de las listas de precios de su empresa, flujos de trabajo e incluso elementos de marca como su logotipo en documentos y etiquetas. Es importante tener en cuenta que no todas las implantaciones conllevan una tarifa de adaptación. En algunos casos, la configuración básica puede estar incluida en el precio total, mientras que para necesidades más complejas puede haber una tarifa de adaptación adicional. Esto depende del alcance de las necesidades de su empresa. - Migración de datos:
La transferencia de los datos empresariales existentes -como el historial de pedidos, los registros de existencias y los datos de los clientes- puede variar de simple a compleja, dependiendo de su sistema actual. Mientras que algunos proveedores incluyen este coste, otros pueden cobrar aparte por necesidades de migración extensas. - Formación de los empleados:
Para garantizar una implantación sin problemas, su equipo necesita una formación adecuada. Y la formación es otra tarifa potencial a tener en cuenta, pero no siempre es un gasto aparte. Algunos proveedores de ERP pueden incluir la formación básica como parte del paquete, mientras que una formación más amplia o para un gran número de usuarios podría conllevar un cargo adicional. El precio de la formación depende del número de usuarios, los módulos que se vayan a implantar y el nivel de formación requerido. Por lo demás, la formación suele ir incluida en la cuota de instalación y se cobra aparte con el software, como en el caso de Symbiose.
Es importante saber de antemano si la formación está incluida o si supondrá un coste adicional. Algunas empresas pueden incluir la formación en el paquete, mientras que otras pueden ofrecerla como un complemento.
2.Gastos de implantación y configuración
La implantación de un sistema ERP va más allá de la compra del software. La instalación y la configuración son necesarias para adaptar el sistema a sus procesos empresariales específicos. Dependiendo de la complejidad de sus operaciones y de las personalizaciones necesarias, los costes de instalación pueden variar significativamente. En la mayoría de los casos, como en el de Symbiose, las tarifas de implantación incluyen la instalación, configuración, personalización y formación, lo que proporciona un enfoque integral para la instalación del sistema.
Nota: Aunque algunos proveedores de ERP incluyen la configuración básica en sus ofertas, las configuraciones personalizadas adicionales pueden tener un coste adicional.
3.Mantenimiento continuo y actualizaciones
Aunque su inversión inicial en ERP puede cubrir la configuración y la formación, también debe presupuestar el mantenimiento continuo. En el caso del software perpetuo, los costes de mantenimiento suelen oscilar entre el 15% y el 20% del precio de compra. Esto incluye actualizaciones periódicas de software, corrección de errores y soporte técnico para garantizar que su sistema ERP funcione sin problemas y se adapte a las necesidades cambiantes de su empresa.
Para el software que utiliza un modelo de suscripción, el mantenimiento continuo y las actualizaciones suelen estar incluidos en la cuota mensual de la licencia, eliminando la necesidad de cargos de mantenimiento por separado.
Consejo: Confirme con su proveedor de ERP si el mantenimiento y las actualizaciones están incluidos en el precio de la licencia o si supondrán cargos adicionales.
4.Costes de inactividad
Durante la fase de implantación, es posible que se produzcan interrupciones en las operaciones diarias. Esto puede acarrear costes indirectos, como una menor productividad o retrasos operativos, sobre todo si el sistema necesita tiempo para integrarse por completo o si los empleados necesitan tiempo para acostumbrarse al nuevo software.
Consejo: aunque a veces el tiempo de inactividad es inevitable, es importante planificarlo. Trabaje con su proveedor para crear un calendario que minimice las interrupciones y garantice una transición fluida. Por ejemplo, puede planificar la implantación durante los fines de semana o en periodos en los que la producción sea más lenta. Esto ayuda a reducir el impacto en sus operaciones y permite que su equipo se sienta cómodo con el nuevo sistema sin afectar demasiado a su producción.
5.Complementos e integraciones
Si su empresa requiere funciones adicionales o integraciones con otros sistemas -como la vinculación con software de contabilidad u otras herramientas específicas de la industria- esto podría dar lugar a costes adicionales.
Muchos sistemas ERP, incluido Symbiose, ofrecen API documentadas, lo que permite una integración perfecta con prácticamente cualquier aplicación que admita API. Esta flexibilidad significa que la conexión entre su ERP y otro software puede ser organizada por el editor del otro software, un socio o el proveedor de ERP.
Estos complementos e integraciones no son obligatorios; dependen de sus necesidades específicas. Al elegir sólo los complementos que se ajustan a sus operaciones, puede evitar gastos innecesarios.
Consejo: Antes de realizar la compra, identifique qué módulos son esenciales para su empresa y cuáles son opcionales. Pregunte al proveedor porlas opciones de agrupación, que podrían ofrecer una solución más rentable para sus necesidades.
Una vez que entienda el desglose de costes, el siguiente paso es determinar si la inversión proporcionará valor a largo plazo para su empresa.
Evaluar el precio de un ERP modular: 3 pasos para tomar una decisión informada
Al evaluar soluciones ERP, es importante ir más allá de la comparación de precios. He aquí tres pasos que le ayudarán a tomar una decisión informada:
- Paso 1: evalúe sus necesidades: defina los procesos que debe abordar su ERP, como la programación de la producción o el seguimiento del inventario.
- Paso 2: compare funciones y costes: evalúe en qué medida las funciones de cada sistema ERP se ajustan a sus objetivos empresariales. Fíjese tanto en las ventajas inmediatas como en el valor a largo plazo.
- Paso nº 3: solicite precios transparentes: asegúrese de que las propuestas detallan las tarifas de instalación, las licencias y los costes de mantenimiento.
Los sistemas ERP modulares como Symbiose están diseñados para la industria del vidrio y abordan retos únicos como la gestión de la producción y la integración de la maquinaria. Sin embargo, es esencial comparar otras opciones para encontrar la que mejor se adapte a su empresa.
Cuando compare sistemas ERP, céntrese en:
- Inversión frente a ROI
- Escalabilidad
- Personalización
- Asistencia al cliente y formación
Si dedica tiempo a evaluar varias opciones, encontrará una solución que no sólo satisfaga sus necesidades actuales, sino que también se adapte a su empresa a medida que crece.
Del precio a la implantación: los próximos pasos para el éxito de su ERP
Elegir la solución ERP modular adecuada no tiene por qué ser abrumador. Si conoce los factores relacionados con los precios, como los módulos, los usuarios y las funciones, y tiene en cuenta los costes ocultos, podrá tomar una decisión informada que le proporcione un valor duradero.
En Synerglass-Soft, hemos pasado más de 30 años apoyando a los procesadores de vidrio con soluciones a medida. Nuestro sistema ERP modular, Symbiose, se ha creado específicamente para la industria del vidrio, ofreciendo escalabilidad y funciones diseñadas para optimizar sus operaciones y crecer con su negocio.
Programe su consulta gratuita hoy mismo para descubrir cómoSymbiose puede simplificar sus operaciones e impulsar el crecimiento de su negocio de procesamiento de vidrio.