5 formas de fomentar la adopción de tecnología por parte de los equipos de fabricación (sin los habituales quebraderos de cabeza)

Introducir una nueva tecnología en su equipo de fabricación suena emocionante, hasta que se topa con la realidad de la resistencia, la confusión y la frustración.
Lo que parecía una actualización inteligente se convierte en un lío a cámara lenta: los operarios evitan el sistema, los supervisores vuelven a los viejos hábitos y los plazos se incumplen mientras la gente se mueve a tientas por algo en lo que no confían o no entienden.
Si alguna vez ha tenido la sensación de que la implantación de su tecnología es más difícil de lo que debería, no se lo está imaginando.
La adopción deficiente es uno de los fracasos más comunes (y costosos) en la fabricación.
En Synerglass-Soft, hemos ayudado a cientos de equipos de fabricación de vidrio a llevar a cabo transformaciones digitales. Hemos visto de cerca los problemas: los comienzos en falso, la resistencia del equipo, las herramientas "geniales sobre el papel" que nunca llegan a utilizarse.
¿La buena noticia?
La adopción de la tecnología no tiene por qué ser una batalla cuesta arriba, si te centras primero enlas personas y no sólo en las herramientas.
En este artículo, aprenderá exactamente cómo:
- Implicar a su equipo desde el principio para que lo asuma como propio y evitar resistencias sorpresa.
- Mostrar beneficios claros y reales para conseguir la aceptación.
- Impartir una formación práctica y eficaz que genere confianza.
- Mantener vivo el impulso mediante el refuerzo positivo
- Crear una cultura de aprendizaje segura en la que el objetivo sea el crecimiento, no la perfección.
Al final, se irá con un plan claro para que su próximo despliegue tecnológico sea más fluido, más rápido y mucho más exitoso.
Por qué fracasa la adopción de tecnología (y cómo evitar las trampas habituales)
Antes de sumergirnos en las cinco estrategias, es importante entender por qué la adopción de tecnología suele salir mal en la fabricación.
Rara vez se debe a que la tecnología en sí sea mala.
Más a menudo se debe a que la implantación olvida la parte más importante de cualquier empresa: las personas.
Cuando los empleados se sienten excluidos, abrumados o temerosos de fracasar, incluso los mejores sistemas acumulan polvo.
Pero cuando se sienten implicados, apoyados y confiados, el cambio no sólo es posible, sino apasionante.
De eso tratan estas cinco estrategias.
Le ayudarán a centrarse en lo más importante: hacer que la transición resulte natural, manejable y (lo crea o no) incluso gratificante para su equipo.
5 estrategias clave para impulsar la adopción de la tecnología en la fábrica
Repasemos los pasos clave que marcan la diferencia a la hora de introducir nuevas tecnologías en los equipos de fabricación.
1. Cómo preparar a su equipo de fabricación para la nueva tecnología
Una buena implantación empieza antes de que se produzca.
Hablemos del primer gran paso: asegurarse de que su equipo se siente parte del cambio desde el principio.
Respuesta: Implique a su equipo desde el principio, mucho antes de lo que piensa.
Una de las formas más rápidas de crear resistencia es lanzar una nueva tecnología a la gente de la nada. A nadie le gusta sentirse sorprendido.
En lugar de eso, incluya a su equipo en la conversación desde el principio.
- Pregúnteles: "¿Qué es lo que le frena ahora mismo?".
- Permítales probar las opciones desde el principio (aunque sólo sea una demostración).
- Demuéstreles que sus comentarios influyen en las decisiones.
Cuando la gente se siente escuchada, se siente dueña de la situación, y cuando se siente dueña de la situación, es mucho más probable que defienda el cambio en lugar de oponerse a él.
Un consejo rápido:
Crea un pequeño grupo de "embajadores técnicos" -usuarios reales de la planta de producción- y deja que ayuden a liderar la implantación.
2. Cómo mostrar las ventajas reales de la nueva tecnología a los equipos de fabricación
Una vez que haya implicado a su equipo desde el principio, el siguiente reto es ayudarles a que realmente quieran utilizar el nuevo sistema.
Aquí es donde una comunicación clara y personal marca la diferencia.
Respuesta: Conecte siempre la tecnología con problemas reales y cotidianos que les preocupen.
Para los directivos es fácil ver el panorama general: informes más rápidos, mejores indicadores clave de rendimiento, más transparencia.
Pero su equipo se preocupa porsu día a día .
Muéstreles cómo la tecnología
- Ahorrará tiempo en tareas repetitivas o papeleo
- Reducirá el despilfarro al minimizar los errores humanos o los pasos omitidos.
- Aumentar el rendimiento simplificando el seguimiento, la elaboración de informes o la planificación.
- Evitar el tiempo de inactividad al ofrecer una mejor visibilidad del estado del trabajo o de la disponibilidad de los equipos.
Un ejemplo de la vida real:
En lugar de decir: "Estamos mejorando el flujo de datos", diga: "Ya no perderemos 20 minutos cada día persiguiendo órdenes de producción extraviadas para trabajos de corte de vidrio".
Si los beneficios no son obvios para ellos, la adopción se estancará.
3. Cómo formar a su equipo para que adopte la tecnología con éxito
Por supuesto, no basta con conocer las ventajas: su equipo debe sentirse seguro al utilizar la herramienta.
La formación puede reforzar esa confianza... o destruirla si se gestiona mal.
La respuesta: Haga que el aprendizaje forme parte de la jornada laboral, no de los deberes.
Nadie quiere quedarse hasta tarde o estudiar un manual confuso en casa después de un turno de 10 horas.
La formación debe impartirse
- Durante las horas normales de trabajo
- En trozos pequeños y prácticos
- Con prácticas, no sólo con PowerPoints.
Por ejemplo, si están aprendiendo a utilizar una herramienta comoSynerTracker, haga que los operarios practiquen escaneando códigos de barras directamente en las estanterías de entrega durante su turno habitual.
O, si se están familiarizando con un sistema de planificación de la producción, permítales actualizar el estado de los trabajos en las pantallas de producción como parte de su flujo de trabajo normal.
¿Errores durante la formación? Estotalmente normal, y hay que celebrarlos como signos de aprendizaje real, no como fracasos.
Consejo profesional:
Empareje a sus primeros adoptantes con personas que están luchando - el aprendizaje entre pares se siente más seguro y menos intimidante que las sesiones formales.
4. Cómo mantener el avance de las implantaciones tecnológicas en la fábrica
Incluso con una buena formación, el impulso puede desvanecerse si no se reconocen las victorias.
He aquí cómo mantener la energía positiva después de los primeros pasos.
Responda: Celebre cada pequeña victoria en voz alta y públicamente.
¿La primera vez que alguien utiliza con éxito el nuevo sistema?
¿La primera vez que un día completo transcurre sin problemas con el nuevo proceso?
Celébrelo.
- Grítelo en las reuniones de equipo.
- Envíe un correo electrónico de agradecimiento
- Ofrezca una pequeña recompensa (por ejemplo, un vale para un café gratis).
El refuerzo positivo siempre funciona mejor que la presión.
Crea un efecto de bola de nieve: la gente ve que otros tienen éxito y empiezan a pensar:"Oye, quizá yo también pueda hacerlo".
5. Cómo construir una cultura de aprendizaje que adopte el cambio tecnológico
Por último, no importa lo bien que te prepares y lo celebres, la adopción real sólo se pega si la gente se siente segura probando, fallando y aprendiendo.
Terminemos hablando de la cultura que necesitas construir.
Respuesta: Cree una cultura en la que se espere -y esté bien- que la gente se esfuerce.
Aprender algo nuevo es complicado.
Si su equipo cree que cada error será castigado o juzgado, se cerrará en banda.
En lugar de eso, dígales de entrada:
- "Sesupone que tenéis preguntas".
- "Seespera que necesitéis ayuda".
- "Nadie lo hace 100% bien el primer día".
Cuando la gente sabe que puede tener problemas, aprendemás rápido y con menos estrés.
Reflexiones finales: no sólo se necesitan nuevas herramientas, sino un nuevo enfoque
Ahora ya sabe cuál es la causa del fracaso de la mayoría de las implantaciones tecnológicas y cómo evitar que esto ocurra en su empresa.
Si alguna vez su equipo se ha echado atrás, ha tenido problemas con la formación o ha ignorado por completo una nueva herramienta, no está solo. Se trata de problemas comunes (y solucionables), y las cinco estrategias que acaba de aprender pueden cambiar las cosas.
¿Su próximo paso? Trabajemos juntos para planificar una estrategia de adopción de tecnología que se adapte a su equipo, sus plazos y sus objetivos. Tanto si está lanzando algo nuevo como si aún se está recuperando de una implantación que se torció, Synerglass-Soft puede ayudarle a hacerlo bien.
Hemos guiado a cientos de equipos de fabricación a través de transiciones digitales exitosas, y nos encantaría ayudarle a hacer lo mismo.Hablemos de su próximo paso.