Dirigir una empresa de tratamiento de vidrio en el mundo tecnológico de hoy en día no está exento de dificultades. Tiene que tomar algunas decisiones importantes que pueden afectar a la eficiencia de su empresa, a su seguridad y a sus beneficios. Una de estas decisiones es si utilizar software basado en la nube o seguir con las soluciones tradicionales in situ. Pero, la verdadera pregunta es:¿cómo tomar la decisión correcta? Ambasopciones tienen sus ventajas y sus retos, y la elección correcta depende de lo que necesites y de la situación en la que te encuentres.
Sin embargo, con frecuencia oímos las mismas preocupaciones:coste, control y seguridad. A lo largo de nuestros 30 años en el sector, hemos visto de primera mano cómo ha evolucionado la tecnología del software y lo complicado que puede resultar tomar esta decisión. Muchas empresas dudan en pasarse a un sistema basado en la nube porque no están seguras de lo que implica, mientras que a otras les preocupa que mantener su sistema in situ pueda frenarles.
En este artículo, veremos losfactores clave que hay que tener en cuenta a la hora deelegir una solución de software en la nube o in situ para su empresa de tratamiento de vidrio, para ayudarle a tomar unadecisión con conocimiento de causa. Al final, debería tener una idea clara de qué opción -basada en la nube u on-premise- es la mejor para su empresa y sus objetivos.
El software basado en la nube hace referencia aaplicaciones y servicios quese ejecutan enservidores remotos a los que se accede através de Internet. Este modelo permite a las empresas utilizar el softwaremediante suscripción, pagando sólo por lo que necesitan, mientras que el proveedor de servicios se encarga de la infraestructura, las actualizaciones y el mantenimiento.
Los sistemas basados en la nube suelen incluirel software como servicio (SaaS), en el que las aplicaciones se entregan a través de la web. El software se aloja en la infraestructura del proveedor de la nube y se accede a él a través de un navegador web.
Hoy en día, ya no es necesario instalar todos los programas necesarios para las operaciones de su empresa. Muchas aplicaciones están disponibles en línea a través de la nube, a veces de forma exclusiva, y es posible que ya las esté utilizando sin darse cuenta.
Las soluciones basadas en la nube son altamenteescalables, lo que significa que pueden adaptarse fácilmente a lasnecesidades cambiantes desu negocio. Por ejemplo, si su empresa de procesamiento de vidrio experimenta fluctuaciones estacionales en la demanda, el software en la nube le permiteampliar o reducir los recursos sinnecesidad de invertir en hardware adicional. Esto es especialmente beneficioso durante periodos de rápido crecimiento, como cuando amplía su línea de productos (por ejemplo, añadiendo una línea de vidrio aislante) o entra en nuevos mercados.
Con el software en nube, puede añadir rápidamente más usuarios, aumentar la capacidad de almacenamiento o incrementar la potencia de cálculo para gestionar mayores volúmenes de pedidos, todo ello sin los retrasos o costes asociados a los sistemas tradicionales in situ.
La transición a un modelo basado en la nube suele implicarmenores costes iniciales. Los costes iniciales son significativamente más bajos porque no hay necesidad de gastar mucho dinero en servidores u otro hardware. De hecho, este modelo de "pago por uso" no sóloreparte el coste a lo largo del tiempo, sino quetambién le permitepagar únicamente una cuota de suscripción quesólo cubre los recursos que realmente utiliza. Con las soluciones en la nube, sólo pagas por el número de usuarios que necesitan acceder al software en un momento dado. Si su plantilla fluctúa estacionalmente o como resultado de proyectos específicos, puedeajustar elnúmero de licencias en consecuencia, evitando pagar de más por recursos que no necesita en ese momento.
Además, los sistemas basados en la nube pueden reducir los costes operativos corrientes. Dado que el proveedor de servicios se encarga delas actualizaciones y el mantenimiento, su equipo informático interno puede centrarse en otras tareas críticas, lo que puede suponer un mayor ahorro. Además, como no hay necesidad de mantener servidores físicos, puedeahorrar en costes de energía y enelespacio físico necesariopara albergar los equipos.
El software basado en la nube mejora laaccesibilidad y la colaboración alpermitir a su equipo trabajar desdecualquier lugar conconexión a Internet. Esta capacidad permite el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real, que son cada vez más importantes en el entorno empresarial actual.
Imagine que uno de sus expertos técnicos visita las instalaciones de un cliente para evaluar sus necesidades de una solución de vidrio personalizada. Con el software basado en la nube, el experto puede acceder a los últimos detalles del proyecto, las preferencias del cliente y las especificaciones técnicas directamente desde su tableta o portátil mientras se encuentra in situ. Este acceso inmediato les permite ofrecer un asesoramiento preciso y tomar decisiones informadas sobreel terreno.
Del mismo modo, pensemos en un representante de ventas que está de viaje y visita a varios clientes a lo largo del día. En lugar de esperar a volver a la oficina para actualizar el sistema CRM o comprobar el estado de un pedido, el comercial puede conectarse a la plataforma en la nube desde su smartphone o portátil. Puedencomprobar información al instante o proporcionar a los clientesactualizaciones en tiempo real.
Con los sistemas basados en la nube,las actualizaciones y el mantenimiento del software songestionados por el proveedor de servicios. Suelen implementarse automáticamente, a menudo fuera del horario laboral, lo que garantizauna interrupción mínima desus operaciones. Esto significa que siempre estará utilizando laúltima versión sintener que gestionar estas tareas internamente.
Este proceso no sólo mantiene su softwareactualizado conlas últimas funciones y mejoras de seguridad, sino que también elimina la necesidad de que su equipo de TI dedique tiempo a tareas rutinarias de mantenimiento. En su lugar, pueden centrarse en iniciativas más estratégicas, sabiendo que su software en la nube funciona sin problemas y de forma segura.
Los proveedores de software en la nube invierten mucho en seguridad, pero aún así puedensurgir preocupaciones sobre laviolación de datos y elcumplimiento normativo. Algunas empresas se sienten incómodas con la idea de almacenarinformación confidencial fuera de sus instalaciones.
Por ejemplo, supongamos que su empresa maneja datos muy confidenciales de clientes. En ese caso, puede preocuparle la posibilidad de que se produzcan filtraciones de datos, a pesar de que los proveedores de servicios en la nube suelen ofrecer cifrado, autenticación multifactor y actualizaciones periódicas de seguridad. Esta preocupación puede ser un obstáculo importante para las empresas que dan prioridad aun control estricto desus datos.
Debe elegir un proveedor con sólidasmedidas de seguridad ycertificaciones de cumplimiento paraasegurarse de que sus datos están protegidos y se manejan de acuerdo con las normas del sector.
Las soluciones basadas en la nube dependen de unaconexión a Internet estable. Dado que se accede a todos los datos y aplicaciones en línea, cualquierinterrupción en el servicio de Internet puedeafectar a su capacidad para acceder al software y llevar a cabo las tareas diarias. Esto puede ser especialmente problemático si su empresa se encuentra en una zona con conexiones a Internet inestables o lentas.
Por ejemplo, imagina que uno de tus expertos del sector se encuentra en las instalaciones de un cliente remoto intentando acceder a los archivos almacenados en la nube. Si la conexión a Internet es lenta o intermitente, el experto puede experimentarretrasos en ladescarga de los archivos necesarios. Esta dependencia de la conectividad a Internet significa que necesita asegurarse de que su infraestructura puede soportar un acceso consistente a sus herramientas basadas en la nube.
Aunque el software en la nube está diseñado para ser flexible, es posible que no ofrezca el mismo nivel depersonalización quelas soluciones locales. Esto puede ser un inconveniente si su negocio de procesamiento de vidrio tienenecesidades muy especializadas querequierenconfiguraciones de software únicas.
Si necesita másflexibilidad, debe negociar con el proveedor para obtener la personalización que necesita para sus procesos específicos.
Por ejemplo, si su empresa depende de maquinaria o métodos de producción personalizados que deben integrarse con el software, es posible que las soluciones basadas en la nube no le ofrezcan la personalización específica que necesita.
El software local se instala y ejecutaen servidores ubicadosen sus propias instalaciones(en otras palabras, en sus propias infraestructuras). A diferencia de las soluciones en la nube, que se gestionan externamente, los sistemas locales requieren que usted mismoadquiera, instale y mantenga elhardware y el software. Este modelo suele proporcionarmás control sobreel entorno de software y la gestión de datos. Usted decide cómo se almacenan sus datos, quién tiene acceso a ellos y cómo se protegen.
El lema "Si no está roto, no lo arregles" sigue siendo válido para muchos. Numerosos usuarios han confiado en sus sistemas de software locales durante décadas sin problemas. Simplemente compran un producto, lo instalan en sus ordenadores personales y lo utilizan durante muchos años.
Aunque los costes iniciales del software in situ pueden ser elevados debido a la necesidad de hardware, licencias de software e instalación, puede ser unainversión inteligente a largo plazo. Una vez que el sistema está en funcionamiento,los costes corrientes suelen ser más bajos en comparacióncon las soluciones basadas en la nube. No tiene que preocuparse por las cuotas de suscripción y es propietario del software en su totalidad, lo que puede suponer un ahorro con el tiempo, especialmente para las empresas que planean utilizar el sistema durante muchos años.
Además, como usted gestiona la infraestructura, puede decidircuándo y cómo actualizar susistema, lo que le damás control sobresu presupuesto y estrategia de TI.
El software local permiteuna amplia personalización y control sobresu infraestructura de TI. Puede adaptar el sistema para satisfacer requisitos específicos e integrarlo con otros sistemas internos, proporcionando una solución que se ajusta estrechamente a las necesidades de su empresa. Si su empresa de tratamiento de vidrio requiere procesos muy especializados y sistemas únicos, una solución in situ le permite adaptar el software a estos requisitos exactos.
Este nivel de control también se extiende a la gestión y la seguridad de los datos. Usted decidecómo se almacenan sus datos,quién tiene acceso a ellos ycómo se protegen. Esto puede ser especialmente importante si maneja información confidencial de sus clientes.
Para muchas empresas, el principal atractivo del software local es lamayor seguridad de los datos queofrece. Con todos losdatos almacenados localmente ensus propios servidores, usted tiene el control total sobre sus medidas y políticas de seguridad de datos. Esto puede incluir medidas de seguridad física, como el acceso restringido a la sala de servidores, así como protecciones digitales como el cifrado personalizado y las configuraciones de cortafuegos.
Aunque los proveedores de nube ofrecen una seguridad sólida, algunas empresas prefieren la garantía que supone gestionarsus propias medidas de seguridad internamente.
El software local funcionaindependientemente de Internet, lo que significa que no se verá afectado por problemas de conectividad. Esta es una ventaja significativa si su empresa se encuentra en un lugar conun servicio de Internet poco fiable osi simplemente desea asegurarse de que sus operacionesno se vean interrumpidas por factores externos.
Con el software in situ, su equipo puede seguir trabajando con normalidad aunque se caiga Internet. Esta fiabilidad es crucial para los transformadores de vidrio que necesitan un acceso constante a su software para la producción sin conexión a Internet.
Uno de los mayores quebraderos de cabeza del software in situ es suelevado coste inicial. No sólo hay que comprarlas licencias de software, sinotambién elhardware paraejecutarlo. Esto incluye servidores, sistemas de almacenamiento y equipos de red que puedan satisfacer las necesidades de su empresa.
Imagínese lo siguiente: su empresa tiene previsto aumentar su capacidad de producción. Crear un sistema in situ para soportar este crecimiento puede resultar caro. Tendría que invertir en servidores fiables para gestionar más procesamiento y almacenamiento de datos, lo que podría suponeruna carga para su presupuesto. Para las pequeñas y medianas empresas, este elevado coste puede restar dinero a otras áreas importantes, como la innovación o la expansión del mercado.
Mantener este sistema actualizado yfuncionando sin problemas requiereunesfuerzo continuo, que puede llegar a ser bastante molesto. Tareas periódicas como aplicar actualizaciones de software, vigilar la salud del sistema y hacer copias de seguridad de los datos son esenciales para mantener el sistema seguro y funcionando bien. Además, los componentes de hardware tendrán que actualizarse o sustituirse a medida que envejezcan o cambien sus necesidades de procesamiento.
Por si fuera poco,los problemas inesperadosde hardware puedenestropear las operaciones y obligarle a gastar mucho para arreglar o sustituir de inmediato el equipo dañado. Si no dispone del personal informático adecuado para gestionar estas tareas, es posible que tenga que contratar a personas con los conocimientos adecuados o recurrir a proveedores externos, lo que se suma a los costes a largo plazo de una solución in situ.
A medida que su empresa crece, también lo hace la necesidad de una infraestructura de TI más sólida y escalable. Sin embargo,ampliar unsistema local suele ser un procesocomplejo y costoso. Esto significa comprar más hardware, ampliar su centro de datos y posiblemente incluso reconfigurar su red.
Imagine que su empresa de transformación de vidrio está en auge y necesita contratar más personal y ampliar su producción para mantener el ritmo de la demanda. Para seguir el ritmo de este crecimiento, su sistema informático debe ser capaz de soportarlo. Sin embargo, añadir nuevos servidores y almacenamiento puede llevar tiempo y costar dinero, lo que podría retrasar su capacidad para satisfacer las demandas del mercado. La complejidad de la ampliación de un sistema local significa que hay que planificar con mucha antelación, lo que puede resultar difícil en un entorno empresarial que cambia con rapidez.
Este artículo ha destacado los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora deelegir entresoluciones de software basadas en la nube u on-premise. Esperamos que estas ideas le hayan ayudado a comprender mejor qué opción puede ser la más adecuada para su empresa de tratamiento de vidrio.
Elegir el software adecuado es una decisión importante que puede determinar el éxito futuro de su empresa. Tanto si opta por la flexibilidad y escalabilidad de las soluciones basadas en la nube como por el control y la personalización de los sistemas in situ, es esencialseleccionar una opción que se ajuste a sus objetivos empresariales y necesidades operativas. Si todavía se está preguntando por qué debería actualizarse a un sistema ERP ahora, le animamos a leer nuestro artículo sobreActualizarse a un sistema ERP: ¿Por qué ahora? paraobtener más información.
Tanto si necesita una solución que ofrezca flexibilidad y escalabilidad para el crecimiento como una que proporcione mayor control y personalización, es esencial elegir el software adecuado. Si necesita ayuda para tomar esta decisión, no dude en ponerse en contacto con nosotros ensales@synerglass-soft.com. Nuestro equipo de expertos estará encantado de trabajar con usted para evaluar sus necesidades y guiarle hacia la solución que mejor se adapte a sus objetivos operativos y a su presupuesto.