La gestión de los bastidores de entrega en industrias como la del tratamiento del vidrio es un reto constante. Ya se trate de activos perdidos, retrasos en la producción debidos a equipos de entrega insuficientes o la frustración de perseguir constantemente a los clientes para recuperar sus activos, estos problemas cuestan a las empresas un tiempo y un dinero valiosos. Para muchos, la preocupación constante de quedarse sin racks cuando más se necesitan resulta abrumadora.
Como gestora de proyectos de Synertracker en Synerglass-Soft, Karine ha ayudado a las empresas a transformar sus operaciones. Gracias a la implantación de soluciones de seguimiento eficaces, su equipo ha permitido a las empresas recuperar cientos de activos que se habían perdido, recuperando cientos de euros y horas al año. Con años de experiencia, ha trabajado junto a los equipos para agilizar los procesos y aportar claridad donde antes reinaba el caos. Es un reto que merece la pena resolver, y él está aquí para guiarle.
Este artículo ofrece una comparación exhaustiva de las soluciones de seguimiento de bastidores de entrega más eficaces, incluidos sus pros y sus contras. Al final, usted tendrá el conocimiento y la confianza para elegir la mejor para sus necesidades únicas, la que ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza.
¿Quién necesita una solución de seguimiento de bastidores de entrega?
Si está leyendo esto, probablemente esté en el negocio de la fabricación o distribución de productos que requieren el uso de activos de entrega. Con industrias como la de procesamiento de vidrio lidiando con bastidores perdidos y retrasos en la producción, no es de extrañar que se espere que el mercado de seguimiento de activos aumente de 53,29 millones de dólares en 2022 a 148,83 millones de dólares en 2030(Data Bridge Market Research).
Este crecimiento señala una necesidad urgente de soluciones eficaces que puedan abordar estos desafíos persistentes. Si reconoce alguno de los siguientes problemas en sus propias operaciones, no está solo:
- Bastidores perdidos o extraviados: Los clientes suelen dejar activos de entrega en las instalaciones de sus propios clientes, lo que provoca pérdidas masivas año tras año.
- Retrasos en la producción: sin suficientes estanterías, la producción se detiene, las entregas se retrasan y los clientes pueden empezar a perder la confianza, lo que les lleva a considerar otros proveedores.
- Contratación de personal adicional: Para hacer un seguimiento de las estanterías, es posible que tenga que contratar a una persona a tiempo completo para que llame a los clientes y localice las estanterías que faltan.
Estos problemas no sólo son incómodos, sino que le cuestan dinero, ralentizan la producción y perjudican las relaciones con los clientes. Encontrar la solución de seguimiento adecuada puede ser la clave para reducir estos quebraderos de cabeza y mejorar su cuenta de resultados.
Como puede ver, estos problemas son comunes a todas las empresas del sector. Pero la buena noticia es que existen soluciones a medida para afrontarlos.
¿Qué debe esperar de una solución de seguimiento de activos de entrega?
Una solución de seguimiento eficaz debe ofrecer:
- Visibilidad en tiempo real: Siempre debe conocer la ubicación de sus estanterías, independientemente de dónde se encuentren en la cadena de suministro.
- Eficiencia operativa: El sistema debería reducir el trabajo manual y el tiempo dedicado a la localización de activos, permitiendo un uso más productivo de su mano de obra.
- Ahorro de costes: La solución debe ayudarle a reducir la pérdida de estanterías y las sustituciones innecesarias, ahorrando dinero a largo plazo.
- Escalabilidad: A medida que su negocio crece, su solución de seguimiento debe ser capaz de escalar, gestionando volúmenes crecientes de estanterías y una logística más compleja.
- Facilidad de uso: Debe ser fácil de usar tanto para su equipo como para los clientes, minimizando el tiempo de formación y la fricción.
Ahora que sabemos qué esperar de un buen sistema de seguimiento, vamos a analizar las distintas soluciones disponibles en el mercado.
Comparación honesta: Soluciones de seguimiento de activos de entrega
Seguimiento manual: Por qué fracasa en la logística moderna
Este es el enfoque tradicional, de baja tecnología para el seguimiento de bastidores de entrega, donde se llega manualmente a los clientes para recuperar la información del bastidor.
- Hardware: Ninguno.
- Software: herramientas básicas de comunicación como correo electrónico, hojas de cálculo o aplicaciones para tomar notas.
Ventajas:
- Sin costes iniciales: Como no hay que invertir en hardware ni software, es una opción de bajo riesgo.
- Herramientas conocidas: La mayoría de las empresas ya utilizan el correo electrónico y las hojas de cálculo, por lo que no necesitan formación ni configuración adicionales.
Desventajas:
- Requiere mucho tiempo: Llegar a los clientes de forma individual requiere tiempo y esfuerzo. A medida que crece la base de clientes, esto resulta cada vez más ineficaz.
- Propenso a errores humanos: El seguimiento manual es susceptible de errores como comunicaciones perdidas o entradas de datos incorrectas.
- Ineficiente para escalar: A medida que añades más racks y clientes, el seguimiento manual se vuelve cada vez más inmanejable, especialmente para las empresas que manejan grandes volúmenes.
Ideal para:
- Pequeñas empresas con un número limitado de racks y clientes. Para operaciones más grandes, el seguimiento manual es simplemente inviable debido a sus ineficiencias.
Sistemas GPS: Precisión en tiempo real
El seguimiento por GPS permite conectar dispositivos GPS a las estanterías para obtener actualizaciones precisas de la ubicación en tiempo real. Este sistema funciona bien para el seguimiento de activos a través de grandes distancias y en rutas de entrega complejas.
- Hardware: Localizadores GPS fijados a las estanterías.
- Software: Una plataforma de mapas para el seguimiento en directo de los activos.
Ventajas:
- Seguimiento en tiempo real: Puede ver la ubicación exacta de cada estantería, lo que ayuda a mejorar la logística y a reducir las posibilidades de que las estanterías se extravíen.
- Seguridad: Los sistemas GPS ayudan a disuadir de robos y pérdidas, ya que se puede rastrear la trayectoria de las estanterías robadas o no devueltas.
- Eficacia: Los rastreadores GPS proporcionan datos de localización en tiempo real, lo que ayuda a la toma de decisiones y contribuye a reducir los retrasos y los costes de combustible.
Desventajas:
- Alto coste inicial: Los rastreadores GPS suelen ser más caros y cada estantería necesita un rastreador específico. Para las grandes flotas, esto puede representar una inversión inicial significativa.
- Mantenimiento: Los dispositivos GPS requieren un mantenimiento regular y la sustitución de las baterías, lo que aumenta los costes operativos.
- Uso limitado en interiores: El seguimiento por GPS es menos eficaz en interiores o en zonas con señales de satélite débiles, como almacenes. Además, en algunos países pueden ser necesarias distintas tarjetas SIM, lo que complica la gestión. Los localizadores GPS también corren riesgo de robo debido a su tamaño y visibilidad.
Lo mejor para:
- Grandes empresas con flotas de vehículos de reparto y necesidades logísticas complejas. Las empresas que se ocupan de envíos de larga distancia o de bastidores de gran valor se beneficiarán de la precisión y seguridad que ofrece el GPS.
Seguimiento por Bluetooth: Soluciones basadas en la proximidad
La tecnología de balizas Bluetooth utiliza señales Bluetooth de baja energía para rastrear las estanterías dentro de una proximidad limitada. Esta solución es más útil cuando las estanterías permanecen dentro de un área geográfica determinada.
- Hardware: balizas Bluetooth conectadas a las estanterías, con receptores Bluetooth instalados en vehículos o almacenes.
- Software: Una aplicación móvil o basada en la nube que detecta y muestra las estanterías dentro del alcance de la señal Bluetooth.
Ventajas:
- Rentabilidad: Las balizas Bluetooth suelen ser más baratas que las soluciones GPS o RFID, lo que las convierte en una opción asequible para las pequeñas y medianas empresas.
- Fácil instalación: La configuración del seguimiento basado en Bluetooth es sencilla y no requiere conocimientos especializados.
- Centrado en la proximidad: Ideal para el seguimiento de estanterías dentro de un área concentrada (por ejemplo, dentro de una fábrica o una zona de entrega específica).
Desventajas:
- Alcance limitado: Bluetooth tiene un alcance relativamente corto (de 30 a 100 metros), lo que significa que sólo puede rastrear estanterías cuando están muy cerca de los receptores.
- Requisitos de infraestructura: Para garantizar una cobertura total, es posible que necesite una densa red de receptores Bluetooth, especialmente si gestiona grandes áreas o múltiples instalaciones.
- Menor precisión: Aunque puede detectar la presencia de estanterías, no ofrece el mismo nivel de seguimiento preciso de la ubicación que puede proporcionar el GPS.
Ideal para:
- Pequeñas empresas con operaciones o instalaciones concentradas geográficamente, como plantas industriales o rutas de reparto regionales. Bluetooth ofrece una solución asequible para estos casos.
Sistemas de escaneado de códigos de barras: Herramientas colaborativas (por ejemplo, SynerTracker)
Esta solución se basa en códigos QR o códigos de barras adheridos a las estanterías, que pueden ser escaneados por smartphones o tabletas. Es una plataforma colaborativa basada en la nube para el seguimiento de estanterías en un ecosistema compartido.
- Hardware: Códigos QR adheridos a las estanterías.
- Software: Una plataforma basada en la nube comoSynerTracker que recopila y centraliza los datos de escaneado para realizar un seguimiento del historial y la ubicación de las estanterías.
Ventajas:
- Costes iniciales bajos: El seguimiento de códigos QR requiere una inversión mínima en hardware, por lo que es una solución asequible. Cuando se combina con rastreadores GPS (como se menciona en el punto 2), se crea un sistema híbrido que ofrece tanto una gestión de activos rentable como una geolocalización en tiempo real para una solución de seguimiento completa.
- Colaboración: Los clientes o el personal pueden escanear y actualizar ellos mismos el estado de las estanterías, lo que favorece la introducción de datos en tiempo real y reduce la necesidad de realizar seguimientos manuales.
- Compatibilidad móvil: La mayoría de las empresas ya disponen de smartphones o tabletas, por lo que no es necesario adquirir nuevos equipos.
Contras:
- Depende de la participación de los usuarios: El sistema requiere que los clientes y empleados escaneen y actualicen activamente los estados de las estanterías, lo que puede provocar lagunas en el seguimiento si no participan todos los usuarios.
- No hay seguimiento en tiempo real: A diferencia del GPS, el escaneado de códigos QR no ofrece actualizaciones de ubicación en directo. Depende de la presencia física de la persona que lo escanea.
Ideal para:
- Empresas que buscan una solución asequible y colaborativa para realizar el seguimiento de un volumen moderado de estanterías. Es ideal para operaciones en las que la colaboración humana y las actualizaciones menos frecuentes son aceptables.
Sistemas RFID: Herramientas automatizadas
La tecnología RFID utiliza ondas de radio para realizar un seguimiento automático de las estanterías a su paso por determinados puntos. Esta solución suele utilizarse en operaciones centralizadas como almacenes y centros de distribución.
- Hardware: Etiquetas RFID en estanterías y pórticos o lectores portátiles.
- Programas informáticos: Sistemas diseñados para registrar y procesar los datos de movimiento de cada estantería.
Ventajas:
- Automatización: Los sistemas RFID pueden registrar automáticamente el paso de las estanterías por puntos de control específicos, reduciendo los esfuerzos de seguimiento manual.
- Fiabilidad: Es un sistema muy preciso para el seguimiento de estanterías dentro de un entorno controlado, como almacenes, y proporciona un historial de movimientos detallado.
- Escalable: Los sistemas RFID pueden ampliarse para operaciones de mayor envergadura y realizar el seguimiento de miles de estanterías a medida que entran y salen de zonas definidas.
Desventajas:
- Costes de instalación elevados: La inversión inicial en hardware RFID (etiquetas, lectores y pórticos) puede ser considerable.
- Seguimiento limitado: La RFID sólo realiza un seguimiento de las estanterías en los puntos designados (por ejemplo, a la entrada y salida del almacén), lo que significa que no ofrece un seguimiento en tiempo real de las estanterías durante el tránsito.
Ideal para:
- Empresas con centros centralizados y movimientos predecibles de estanterías, como centros de distribución o grandes plantas de fabricación. Es una gran opción para las empresas que pueden permitirse la inversión inicial y necesitan automatizar la gestión de activos.
Cada método de seguimiento tiene sus propias ventajas y limitaciones. A continuación, los compararemos para que pueda elegir el más adecuado para su empresa.
Tabla comparativa: ventajas, desventajas y casos de uso óptimo de cada solución de seguimiento
Solución |
Ventajas |
Contras |
La mejor para |
Seguimiento manual |
Sin coste inicial, herramientas conocidas |
Consume tiempo, propenso a errores, ineficiente para escalar |
Pequeñas empresas de transformación de vidrio con recursos, bastidores y clientes limitados |
Sistemas GPS |
Seguimiento en tiempo real, seguro, planificación eficiente de rutas |
Coste inicial elevado, mantenimiento, uso limitado en interiores |
Grandes empresas de transformación de vidrio con envíos a larga distancia y logística compleja |
Bluetooth |
Económico, fácil de instalar, basado en la proximidad |
Alcance limitado, requiere una infraestructura densa |
Fabricantes o distribuidores regionales de vidrio con operaciones concentradas geográficamente |
Aplicación de escaneado de códigos de barras |
Bajo coste, móvil, fácilmente ampliable |
Sin seguimiento en tiempo real, depende de la participación del usuario |
Operaciones de vidrio de volumen moderado en las que el personal y los clientes pueden colaborar en las actualizaciones |
Pórticos RFID |
Automatizados, escalables, fiables en zonas controladas |
Alto coste de instalación, seguimiento limitado a los puntos designados |
Grandes plantas de fabricación o centros de distribución que necesitan automatización |
Elección de la mejor solución de seguimiento de estanterías de entrega para sus necesidades
La pérdida de estanterías de entrega ha sido durante mucho tiempo una fuente de frustración y de costes para las empresas del sector del tratamiento del vidrio. Con soluciones como GPS, escaneado de códigos de barras y RFID, la gestión de estos activos es más factible que nunca.
El objetivo no es sólo hacer un seguimiento de las estanterías, sino agilizar las operaciones y reducir los quebraderos de cabeza que conlleva la gestión de activos. Cada estantería perdida no es sólo un reto logístico: es una pérdida de ingresos y de relaciones con los clientes. Y elegir el sistema adecuado puede transformar sus operaciones.
En Synerglass-Soft, hemos ayudado a las empresas a recuperar hasta el 90% de las estanterías perdidas y ahorrar más de miles de euros al año en costes de sustitución. Para obtener más información sobre cómo SynerTracker puede transformar sus operaciones, visite nuestra página de productos.
Si está listo para encontrar lo que mejor se adapte a su negocio, estamos aquí para ayudarle a navegar por sus opciones. No deje que las estanterías perdidas le frenen. Programe una demostración gratuita de SynerTracker hoy mismo y vea cómo puede transformar sus operaciones, ahorrar costes y simplificar la logística.