Antes de entrar en detalles, aclaremos el concepto de ROI:
El Retorno de la Inversión (ROI) se refiere a la ganancia o beneficio financiero obtenido de una inversión en relación con su coste. En otras palabras, representa la comparación de lo que pagas con lo que obtendrás con el tiempo.
Por ejemplo, si está invirtiendo en un nuevo software, el ROI le ayuda a cuantificar los beneficios financieros, como la reducción de la tasa de desechos, el ahorro de costes laborales o el aumento de la velocidad de producción, en relación con el coste de adquisición e implantación del software.
En el contexto de un modelo SaaS (solución como servicio) como StarterPro, el ROI implica la evaluación tanto de los gastos de suscripción en curso como de los costes iniciales de puesta en marcha. Específicamente, evalúa cómo estos costes se comparan con los beneficios financieros obtenidos del uso del software.
Para StarterPro, esto significa calcular el ROI estimado basado en los ahorros proyectados, eficiencias y otros beneficios, comparados con la suscripción y los costes iniciales.
En este artículo, nos centramos en la estimación del ROI antes de la decisión de compra, utilizando los beneficios y ahorros previstos como criterios para determinar si la inversión merece la pena.
En términos prácticos, el retorno de la inversión se calcula de la siguiente manera:
ROI (%) = {(Beneficio neto del uso de StarterPro – Costos totales) / (Costos totales)} x 100%
¿Dónde?
En un modelo SaaS como StarterPro, el cálculo se ajusta ligeramente para reflejar los gastos operativos en lugar de costos únicos. Los costos de suscripción mensual se consideran como gastos operativos continuos, no como una inversión de capital. Aquí tienes un desglose más detallado:
ROI (%) = {(Beneficio neto del uso de StarterPro – (Costos de instalación + Costos totales de suscripción mensual)) / (Costos de instalación + Costos de suscripción mensual)} x 100%
¿Dónde?
Este indicador es crucial para evaluar la calidad de las inversiones en varios sectores, incluidas la manufactura, la tecnología y los servicios.
Las empresas e inversores utilizan el ROI para medir el éxito de proyectos, iniciativas o adquisiciones. Indica en qué medida se usa el capital de manera eficiente y si los beneficios justifican los costos.
El cálculo del ROI es especialmente importante para evaluar el éxito potencial de un nuevo software antes de tomar una decisión de compra. Te ayuda a tomar decisiones informadas al estimar si el software generará suficientes beneficios para justificar los costos. Puedes calcular el ROI antes de un proyecto para decidir si avanzar o, una vez implementado, para evaluar su desempeño real.
En este artículo, nos enfocamos principalmente en verificar el retorno de la inversión antes de realizar una compra. En este caso, el cálculo del ROI sirve como criterio de decisión para verificar si vale la pena o no realizar la inversión.
Cuando el ROI se calcula por adelantado, es útil a varios niveles:
Al cuantificar los beneficios financieros de una inversión en software, puede decidir si procede o no con la compra e implementación del software.
El ROI proporciona una medida clara y objetiva para justificar los gastos ante las partes interesadas, garantizando que la cuota de suscripción y cualquier coste asociado (por ejemplo, implantación y formación) producen beneficios suficientes, como una mayor eficiencia, un aumento de los ingresos o un ahorro de costes.
En industrias como la de transformación del vidrio, donde los márgenes pueden ser estrechos y la sensibilidad a los precios es alta, cada euro cuenta. Comprender el ROI ayuda a evaluar cómo se utiliza el capital y a identificar áreas de mejora.
Para los procesadores de vidrio, invertir en StarterPro tiene como objetivo mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar los beneficios. Aquí te mostramos cómo medir y evaluar eficazmente el ROI de StarterPro antes de tomar una decisión:
Para medir con precisión el retorno de la inversión, comienza por identificar tus objetivos específicos y los indicadores clave de rendimiento para la implementación de StarterPro:
A continuación, define los indicadores para medir los resultados exactos que esperas obtener:
En esta etapa, recuerda que estás calculando una estimación del retorno sobre la inversión (RSI) para determinar si vale la pena proceder con la compra o no.
Esta estimación se basará en los ahorros previstos, las optimizaciones y los resultados esperados. Una vez que el proyecto haya pasado de la fase de decisión a la fase de implementación y se haya recopilado suficiente información, podrás calcular el retorno sobre la inversión real utilizando el mismo procedimiento.
Cuando piense en invertir en StarterPro, no olvide tener en cuenta tanto los costes iniciales como los corrientes. Una vez que haya definido sus objetivos, KPIs y métricas, el siguiente paso es comprender el desglose de la inversión asociada a StarterPro:
Dado que está estimando el ROI antes de la compra real, céntrese en proyectar mejoras potenciales en lugar de analizar datos en tiempo real. Calcule las ganancias operativas que StarterPro podría proporcionar, como la reducción de la tasa de rechazo y el aumento de la eficiencia, y utilice estas proyecciones para informar su proceso de toma de decisiones.
Siguiendo estos pasos, puede estimar el ROI de StarterPro y tomar una decisión bien informada sobre si proceder con la inversión.
Una vez que hayas recopilado toda la información necesaria sobre los beneficios potenciales y los costos previstos, puedes proceder con los cálculos. Utiliza la siguiente fórmula para calcular el retorno de la inversión de StarterPro:
ROI estimado (%) = {(Ahorros o ganancias netas estimadas – Costos totales estimados de suscripción – Costos iniciales de instalación) / (Costos totales estimados de suscripción + Costos iniciales de instalación)} × 100 %
Supongamos
Inversión total estimada = 5 .000 euros (instalación) + (500 euros × 12) = 5.000 euros + 6.000 euros = 11.000 euros
Ahorros o ganancias netos estimados= 10 .000 euros (reducción de la tasa de rechazo) + 5.000 euros (eficiencia de la mano de obra) = 15.000 euros
ROI estimado (%)= { (15.000 euros - 11.000 euros) / 11.000 euros} × 100% = 36,36%. × 100% = 36.36%
Esta guía le ha presentado los pasos esenciales para estimar el retorno de inversión de StarterPro antes de tomar una decisión de compra. Al comprender el impacto que este software podría tener en sus operaciones de procesamiento de vidrio, podrá evaluar mejor si se ajusta a sus objetivos comerciales y si justifica la inversión.
La estimación previa del retorno de inversión no se trata solo de un cálculo; le ayuda a tomar una decisión informada y le asegura que cada euro gastado contribuye al crecimiento y a la eficiencia de su empresa. Este enfoque le permite tomar decisiones basadas en datos financieros sólidos, lo que se traduce en una mejor asignación de recursos y una mayor rentabilidad.
Si está listo para avanzar al siguiente paso o si necesita ayuda para estimar el retorno de inversión potencial de StarterPro, no dude en ponerse en contacto con nosotros en sales@synerglass-soft.com. Nuestro equipo está aquí para ayudarle a evaluar sus opciones y guiarle hacia una decisión que respalde las necesidades y objetivos de su empresa